En plena transición hacia modelos más sostenibles, las administraciones públicas buscan reducir su dependencia de la red y optimizar costes. Los complejos deportivos, especialmente piscinas climatizadas y gimnasios, concentran un consumo energético elevado y constante, convirtiendo su eficiencia en un factor clave para aliviar el presupuesto municipal.
En este contexto, el Ayuntamiento de El Masnou ha impulsado una instalación fotovoltaica en su Complejo Deportivo Municipal para generar energía renovable y mejorar la eficiencia de la piscina y el gimnasio, adaptándose a sus necesidades y patrones de consumo.

Instalación fotovoltaica en la cubierta de la piscina municipal
En la piscina municipal se ha implantado un sistema de autoconsumo colectivo con excedentes, que permite distribuir la energía generada entre distintos puntos del complejo. Este modelo resulta adecuado para instalaciones con varios espacios de consumo eléctrico continuo.
Los parámetros técnicos del sistema son:
- Potencia instalada: 150,8 kWp (ampliable a 330 kWn).
- Energía generada al año: 199.576 kWh.
- Módulos fotovoltaicos: 260 paneles de 580 Wp.
- Emisiones evitadas: 66,060 tCO₂/año.
- Equivalencia ambiental: más de 3.145 árboles plantados.
El sistema está orientado a maximizar el autoconsumo directo durante las horas diurnas, especialmente en los equipos de climatización y bombeo que concentran el consumo principal de la instalación.
Instalación fotovoltaica en la cubierta del gimnasio municipal
En el edificio del gimnasio se ha instalado un sistema de autoconsumo individual con excedentes, adaptado a su curva de demanda eléctrica específica.
El sistema cuenta con:
- Potencia instalada: 76,56 kWp / 60 kWn.
- Energía generada al año: 99.212 kWh.
- Módulos fotovoltaicos: 132 paneles de 580 Wp.
- Emisiones evitadas: 32,839 tCO₂/año.
- Equivalencia ambiental: más de 1.564 árboles plantados.
La instalación permite reducir el consumo procedente de la red y aporta una mayor estabilidad al coste energético anual del edificio.
Analizamos cada proyecto para garantizar la mejor integración energética
Para instalaciones municipales con un consumo constante y con servicios que requieren un funcionamiento continuo, como piscinas climatizadas o gimnasios, la integración de sistemas fotovoltaicos permite mejorar la eficiencia energética y reducir el impacto del coste eléctrico anual. Esta solución aporta estabilidad operativa, disminuye la dependencia de la red y contribuye a avanzar en los objetivos de sostenibilidad del municipio.
En Greening llevamos a cabo proyectos de generación renovable en edificios públicos y equipamientos municipales, ofreciendo un acompañamiento completo en cada fase: desde el estudio previo y el diseño técnico hasta la ejecución, monitorización y mantenimiento de las instalaciones. Nuestro objetivo es garantizar que cada solución se adapte a las necesidades reales del equipamiento y aporte mejoras medibles en su gestión energética.