Virginia Fernández, Delegada de Empleo de la Junta de Andalucía en Granada, visita las oficinas centrales de Greening-e

La delegada de Empleo ha visitado nuestras oficinas centrales ubicadas en Granada y ha podido ver de primera mano el trabajo que realizan el equipo de Greening-e para llevar los beneficios de las energías renovables a todas las empresas.

La delegada territorial de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía en Granada, Virginia Fernández, ha visitado hoy la sede de Greening-e. Durante la visita, la delegada estuvo acompañada por Ignacio salcedo, CEO de Greening-e, y por Manuel Manuel, socio de la compañía. Ambos realizaron la visita por las instalaciones de Greening-e, mostrando a Fernández el equipo, los planes de ampliación de nuestras oficinas y la instalación fotovoltaica de autoconsumo con la que contamos en nuestra cubierta.

Según ha recordado la delegada, “Greening-e nació como un proyecto empresarial de un grupo de ingenieros recién salido de la Universidad de Granada en 2011 de la mano de nuestro Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial, el Cade de Granada. Hoy, una década después, nos enorgullece ver cómo esta empresa granadina cuenta con más de 180 profesionales y ha realizado más de 600 instalaciones fotovoltaicas y proyectos de eficiencia energética que han convencido, entre otras, a grandes firmas como Mercedes Benz”, para quien acaban de finalizar una instalación de autoconsumo en la cubierta de su parque logístico ubicado en Guadalajara y con la que la compañía conseguirá un ahorro del 86% de la energía anual que consume.

“Para la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía supone una gran satisfacción comprobar que la transferencia del talento, de la que tanto hablamos, es real y no es otra cosa que el desarrollo profesional de nuevos perfiles de egresados. Esto se traduce en la creación de empleos y empresas que, con el tiempo, se consolidan y se convierten en referentes como está ocurriendo con Greening-e”.

greening instalaciones de autoconsumo

Además, nuestra empresa trabaja para un grupo de inversores para quien acabamos de iniciar la construcción de una planta solar de 5 MWp (megavatios pico, unidad de medida) en Badajoz y cuya generación de energía limpia podría abastecer a 3.000 hogares, lo que supone una reducción de emisiones de CO2 a la atmósfera de 2.126 toneladas al año (el equivalente a plantar 3.700 olivos o a una superficie superior a la de diez campos de fútbol).

A pesar de la crisis global ocasionada por la pandemia, en Greening-e hemos consolidado nuestra posición en el mercado como partner de soluciones de energía de referencia, teniendo una previsión de ventas para el 2023 de más de 36 millones de euros y la apertura de nuevas sedes en Italia, Tailandia y EEUU, como ha anunciado Ignacio Salcedo.

visita a las oficinas de greening

“En Greening-e pasamos de ser un equipo de dos jóvenes recién salidos de la Universidad a contar a día de hoy con más de 180 profesionales, especializados en cada una de las áreas de desarrollo que ejecutamos. Contamos con un equipo joven, especializado y con gran vocación. En Andalucía hay profesionales, talento e innovadores proyectos de emprendimiento y esto debemos aprovecharlo y cooperar entre empresas, instituciones y centros de formación para llegar aún más lejos”, ha valorado Salcedo.

Estos y otros méritos convencieron al jurado de la octava edición de los Premios Emprendemos Granada, celebrados el pasado 28 de junio, y que nos hicieron ganadores en la categoría de ‘Trayectoria’. Gracias a ello, Greening-e representará a la provincia de Granada, junto a AR Visión 2049, en la final regional de los principales galardones de la Fundación Andalucía Emprende que se entregarán el próximo 14 de octubre a las mejores propuestas de la comunidad autónoma.

visita instalaciones de autoconsumo junta de andalucia

Un proyecto de jóvenes que se hizo real y viable

“La historia de Greening-e es la historia de un proyecto de jóvenes que se hizo real y viable”, ha destacado la delegada de Empleo. Nuestra compañía, que dio sus primeros pasos en el Cade de Granada, desarrolló en 2011 el primer proyecto fotovoltaico para el bombeo de agua municipal en Andalucía y un año más tarde desarrolló sus primeras instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo. 2013 fue un año crucial en nuestra estrategia de consolidación y empresarial al dar el salto al mercado internacional con la apertura de nuestra sede en Marruecos y la separación de sus dos líneas de negocio de ejecución de proyectos de energía e hidráulicos creando la compañía AEGRA Agua y Energía de Granada. En el año 2019 dimos el salto a México y ahora, para el 2023, tenemos previsión de ampliar nuestra internacionalización, abriendo nuevas delegaciones en Italia, EEUU y Tailandia.

reunión con la delegada de empleo del gobierno junta de andalucia en greening

¡Gracias por la visita!

Noticias Greening-e relacionadas: 

Formación interna sobre media tensión para el equipo de Greening-e

 

Compartir

Más artículos

¿Alguna duda sobre este blog o nuestros servicios?

Contacta con nuestro equipo y cuéntanos qué necesitas

Conecta
con nosotros

Arianna Tinaburri – CLO ITALY (Chief Legal Officer Italy)

texto

Alejandro Ruiz – COUNTRY MANAGER ITALY

texto

Christof Glasmacher – Key Account Manager

In dieser Rolle verantwortet er die strategische Betreuung und Weiterentwicklung von Schlüsselkundenbeziehungen. Mit einem klaren Fokus auf nachhaltige Lösungen und partnerschaftliche Zusammenarbeit entwickelt er individuelle Konzepte, die sowohl ökologische als auch wirtschaftliche Mehrwerte schaffen.

Seit über 30 Jahren ist er im Vertrieb erklärungsbedürftiger technischer Produkte tätig und bringt umfassende Erfahrung in der Kundenbetreuung und Projektentwicklung mit.

Durch seine ausgeprägte Kundenorientierung, Marktkenntnis und Kommunikationsstärke trägt er maßgeblich zum Wachstum und zur Positionierung der Greening GmbH als innovativen Anbieter im Bereich nachhaltiger Technologien bei.

Sein Fokus liegt auf nachhaltigen Energielösungen und der partnerschaftlichen Zusammenarbeit mit Kunden und Ingenieuren.

Josu Egea – Country Manager Germany

Geschäftsführer mit über 20 Jahren Erfahrung in der Leitung technischer und multidisziplinärer Teams in anspruchsvollen internationalen Umgebungen.

Josu verfügt über umfassende Erfahrung in den Bereichen erneuerbare Energien, Photovoltaik und Energiespeichersysteme (BESS), mit einem klaren Fokus auf Innovation, operative Effizienz und nachhaltiges Wachstum. Experte für Verhandlungsführung, kaufmännisches Management, industrielle Abläufe und internationale Geschäftsentwicklung.

Josu hat eine fundierte technische Ausbildung als Industrieingenieur, ergänzt durch einen MBA, wodurch er seine strategischen Visionen mit der operativen Umsetzung optimal verbinden kann.

Pilar Monzón Rubio – Head of Development – Investments

Pilar Monzón leitet den Bereich Projektentwicklung für Erneuerbare Energien bei der Greening Group in Deutschland, mit Sitz in der Zentrale in Düsseldorf. Sie ist verantwortlich für die Expansionsstrategie von Investments auf dem deutschen Markt und koordiniert alle Phasen der Projektentwicklung – von der Identifikation von Chancen bis hin zur Strukturierung und Umsetzung.

Mit über einem Jahrzehnt Erfahrung im Bereich Erneuerbare Energien, Ingenieurwesen und Unternehmensentwicklung in Deutschland bringt Pilar eine strategische Sichtweise, eine hohe Umsetzungskompetenz und eine klare Ergebnisorientierung mit. Ihr Führungsstil basiert auf sorgfältiger Analyse, der Zusammenarbeit mit interdisziplinären Teams und einem starken Engagement für Nachhaltigkeit als Wachstumsmotor.

Sie ist Architektin und besitzt einen Master in Energiemanagement und Internationalisierung von Projekten, eine Ausbildung, die ihren technischen Fokus stärkt und ihr eine globale Sichtweise verleiht, die an anspruchsvolle regulatorische Rahmenbedingungen angepasst ist.

Hartmut Bergs – Head of Operations Germany

Hartmut Bergs ist ein erfahrener Bau- und Projektmanager mit über 20 Jahren internationaler Expertise in erneuerbaren Energien, Industrie- und Großbauprojekten. 

Seit Dezember 2023 leitet er als Head of Operations bei der Greening Group operative Abläufe und Projektumsetzungen. 

Zuvor verantwortete er bei EnviTec Biogas AG, ENERCON und weltweit Bau, Installation und Inbetriebnahme komplexer Anlagen im Bereich Biogas und Windenergie. Seine Karriere begann er als Bauleiter im Industrie- und Photovoltaikdachbau bei Pohlen Bedachungen/ Solar sowie als Bauleiter in der Petrochemie.
Absolvent der Rheinischen Fachschule Köln als staatlich geprüfter Techniker für Hochbau und Fachkraft für Arbeitssicherheit, verfügt er über ausgeprägte Führungsqualitäten in der Leitung großer, multinationaler Baustellenteams. Mit technischer Präzision, Organisationsstärke und einem hohen Sicherheitsbewusstsein sorgt er für den reibungslosen Ablauf und die erfolgreiche Umsetzung komplexer Projekte im internationalen Umfeld.

Antonio Nievas – COO Solutions

Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos con un MBA y formación ejecutiva C-Suite por IESE, además de especializaciones en sostenibilidad y financiación en energías renovables. Cuenta con más de 25 años de experiencia en alta dirección, tanto en grandes infraestructuras como en el sector energético.

Ha liderado proyectos complejos y estrategias en mercados nacionales e internacionales, incluyendo Irlanda, Reino Unido y, durante los últimos 12 años, Estados Unidos. Su perfil combina sólida experiencia técnica con visión estratégica, aportando innovación y excelencia operativa.

Tobias Deissler - Head of Business Development USA

Originario de Alemania, Tobias es Chief Commercial Officer (CCO) de Greening Group y cuenta con más de 16 años de experiencia en el sector de las energías renovables. Se unió a Greening Ingenieria en 2019 como Director General, liderando desde entonces su expansión internacional. Es Ingeniero Civil y posee un Máster en Economía Internacional. Inició su carrera profesional en Alemania, donde desarrolló su experiencia en Compras y Logística en empresas como Berner Group y Riese & Müller. A lo largo de su trayectoria ha desempeñado cargos de liderazgo internacional, incluyendo Director de Operaciones (COO) del Grupo Assyce en España y Director General de su división asiática.

Adrian Ortega – Development Director USA

Director de Desarrollo en Greening USA, donde lidera el desarrollo completo de proyectos energéticos a gran escala. Licenciado en Ingeniería Industrial por la Universidad Politécnica de Madrid y con un MBA de la Cámara de Comercio de Granada, Adrián aporta a la empresa una sólida visión técnica y estratégica. Desde que se incorporó a Greening en 2019, ha desarrollado proyectos solares en España, México y Estados Unidos. Su experiencia incluye la evaluación de recursos, el análisis de viabilidad técnica y económica, y el diseño, la optimización y la gestión de instalaciones de recuperación de energía.

Claudia Pastor – Finance Director USA

Directora financiera de Greening USA, supervisa las operaciones financieras y la planificación fiscal en toda Norteamérica. Con más de 12 años de experiencia en finanzas internacionales y planificación estratégica, incluidos los últimos 7 años dedicados a la industria solar fotovoltaica, aporta al equipo un profundo conocimiento del sector y una perspectiva global. Su función es fundamental para garantizar el pleno cumplimiento de la normativa, al tiempo que impulsa la sostenibilidad financiera y el crecimiento a largo plazo de la empresa en la región. El liderazgo de Claudia refuerza la posición de Greening como socio fiable y preparado para el futuro en el mercado de las energías renovables de Estados Unidos.

Florencia Ortiz – Head of Legal USA

Directora jurídica de Greening USA, donde dirige todos los asuntos legales, comerciales y normativos de la región. Con una amplia experiencia en el asesoramiento a empresas multinacionales de los sectores de las energías renovables y las infraestructuras, ejerce como asesora interna y externa en transacciones complejas y en materia de cumplimiento normativo en Estados Unidos, Brasil y Argentina. Su experiencia jurídica y su asesoramiento estratégico desempeñan un papel fundamental para garantizar el éxito y la integridad de las operaciones de Greening en mercados dinámicos y altamente regulados.

Antonio Palacios - MANAGING DIRECTOR INVESTMENTS SPAIN

Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, con formación directiva en San Telmo. Cofundador de Greening Group en 2011, ha desarrollado su trayectoria profesional en el sector de las energías renovables, ocupando diversos cargos dentro de la compañía.

Ha liderado proyectos estratégicos tanto a nivel nacional como internacional, acumulando una valiosa experiencia durante dos años en Marruecos y cinco en México. Su perfil destaca por la combinación de un sólido conocimiento técnico, una consolidada capacidad directiva y una visión estratégica orientada al crecimiento y la innovación.

Vladimir Núñez - MANAGING DIRECTOR SOLUTIONS SPAIN

Ingeniero Industrial y Licenciado en Ciencias Ambientales, cuenta con más de 23 años de experiencia en empresas de referencia como Drace (Dragados, Grupo ACS), además de tres años en Grupo Greening. A lo largo de su trayectoria, ha liderado proyectos complejos en el ámbito de la energía fotovoltaica, así como en infraestructuras hidráulicas, incluyendo depuradoras, desaladoras y tanques de tormentas.

Ha desempeñado funciones clave como Director de Construcción en proyectos internacionales y Director de Compras, combinando una sólida experiencia técnica con una visión estratégica de la gestión. Su trayectoria lo posiciona como un activo fundamental para impulsar la innovación y la excelencia operativa en cualquier organización.

Samuel Gamito - Managing Director Energy Spain

Con una licenciatura en Matemáticas y un Máster en Ingeniería Matemática por la UCM, ha desarrollado una carrera de 19 años en el sector energético, especializándose en mercados de materias primas, negociación de contratos de energía y desarrollo de comercializadoras. Ha liderado equipos multidisciplinares en varios países y ha ocupado cargos de responsabilidad en Fortia Energía, EnergyHouse, Solaria y Eleia Energía. Desde octubre de 2024, es Director General Global de Greening Smart Energy, la comercializadora del grupo Greening, con presencia en Europa, Estados Unidos y Latinoamérica.

Jaime López -Global Managing Director O&M

Ingeniero Técnico Industrial especializado en Mecánica y Máster en Energías Renovables, ha tenido una experiencia de más de 16 años en el sector del Medioambiente y la Sostenibilidad en empresas como Befesa (Abengoa) y Diseño de Soluciones Medioambientales. Inició su trayectoria profesional en el área de I+D+i de EERR, continuando con roles comerciales internacionales en empresas de reciclaje y de materiales sostenibles, dirigiendo más tarde una planta industrial y finalmente llevando la dirección técnica del grupo industrial. Estos roles le han permitido adquirir conocimiento en todas las áreas de la cadena productiva, desarrollando una operativa eficiente y teniendo siempre el foco en los resultados del negocio.

Jaime López - Managing Director O&M Spain

Ingeniero Técnico Industrial especializado en Mecánica y Máster en Energías Renovables, ha tenido una experiencia de más de 16 años en el sector del Medioambiente y la Sostenibilidad en empresas como Befesa (Abengoa) y Diseño de Soluciones Medioambientales. Inició su trayectoria profesional en el área de I+D+i de EERR, continuando con roles comerciales internacionales en empresas de reciclaje y de materiales sostenibles, dirigiendo más tarde una planta industrial y finalmente llevando la dirección técnica del grupo industrial. Estos roles le han permitido adquirir conocimiento en todas las áreas de la cadena productiva, desarrollando una operativa eficiente y teniendo siempre el foco en los resultados del negocio.

Juan Manuel Ruiz - MANAGING DIRECTOR SUN SUPPORT SPAIN

Profesional con amplia experiencia en el sector de las energías renovables desde 2019. Con formación en dirección empresarial (MBA) y dirección financiera, ha demostrado una sólida capacidad de liderazgo y visión estratégica. Actualmente lidera tres compañías del sector, desde donde impulsa la rentabilidad, la eficiencia operativa y la expansión internacional. Previamente, fundó y dirigió con éxito una empresa que superó los 100 empleados, consolidando su trayectoria como referente en la creación y desarrollo de proyectos empresariales sostenibles.

Pablo López - MANAGING DIRECTOR AQUA SPAIN

Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos con un Executive MBA por ESADE, y cuenta con más de 10 años de experiencia internacional en la gestión de empresas y proyectos de gran envergadura. A lo largo de su carrera, ha liderado iniciativas estratégicas y operativas en sectores clave, destacando en la planificación, ejecución y control de proyectos con presupuestos superiores a los 400 millones de euros. Su trayectoria le ha permitido trabajar en entornos multiculturales y altamente exigentes, desarrollando competencias avanzadas en dirección de operaciones, liderazgo de equipos y gestión de recursos. Su perfil combina visión estratégica con una sólida base técnica, lo que le permite abordar con eficacia la gestión de proyectos complejos y contribuir de manera significativa al cumplimiento de objetivos organizativos y al desarrollo de soluciones sostenibles.

OMAR VALLECILLOS – COUNTRY MANAGER SPAIN

Ingeniero Industrial por la Universidad Politécnica de Cataluña, con formación ejecutiva a través de un MBA en la Universidad Internacional de Casablanca y un Máster en Alta Dirección por el Instituto Internacional San Telmo. Cuenta con más de 12 años de experiencia en el sector de las energías renovables, destacando por su perfil directivo internacional, visión estratégica y capacidad de liderazgo en entornos multiculturales.

Dentro de Greening ha ocupado cargos de alta responsabilidad, como la Dirección General de Sunsupport, donde lideró una transformación industrial y la expansión internacional a Europa y Latinoamérica, y la creación desde cero de la filial en Marruecos, donde consolidó un equipo de más de 90 personas y desarrolló proyectos en África Occidental.

ANTONIO NIEVAS – COO (Chief Operating Officer)

Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos con un MBA y formación ejecutiva C-Suite por IESE, además de especializaciones en sostenibilidad y financiación en energías renovables. Cuenta con más de 25 años de experiencia en alta dirección, tanto en grandes infraestructuras como en el sector energético.

Ha liderado proyectos complejos y estrategias en mercados nacionales e internacionales, incluyendo Irlanda, Reino Unido y, durante los últimos 12 años, Estados Unidos. Su perfil combina sólida experiencia técnica con visión estratégica, aportando innovación y excelencia operativa.

Sergio Prado – COUNTRY MANAGER USA

Especializado en ingeniería de energias renovables, combina conocimiento técnico y visión estratégica para impulsar la transición energética y el desarrollo de soluciones sostenibles.

Con un firme compromiso con las energías renovables, especialmente la solar, apuesta por un modelo energético inclusivo, descentralizado e inteligente. Su trayectoria en el sector le permite liderar equipos transversales y contribuir activamente a la transformación del sistema eléctrico global.

Diego Puerta – GLOBAL MANAGING DIRECTOR

Ejecutivo internacional con más de 30 años de experiencia en liderazgo dentro de los sectores de bienes de gran consumo y alimentación. Ha ocupado posiciones de CEO en compañías como Lactalis, Galbani y Puleva, dirigiendo organizaciones grandes y complejas en más de 15 países, con la responsabilidad de 57 fábricas y más de 28.000 empleados, y gestionando un volumen de negocio superior a 4.000 millones de euros. Se distingue por su capacidad para liderar organizaciones en contextos de transformación y reajuste estratégico, mejorando la rentabilidad, la disciplina operativa y la cohesión de los equipos. Su enfoque práctico, visión estratégica y conocimiento interfuncional serán clave para guiar a Greening en su próxima etapa de crecimiento estructurado y sostenible.

José María Galdón - COUNTRY MANAGER MÉXICO

Ingeniero de Caminos con más de 10 años de experiencia en posiciones directivas dentro del sector energético, ha desarrollado su carrera liderando tanto comercializadoras de energía como el desarrollo de proyectos de energías renovables. Su trayectoria combina visión estratégica, liderazgo operativo y expansión internacional, con experiencia en mercados como España, Panamá y México. Actualmente es Country Manager de Greening México, desde donde impulsa el crecimiento del grupo en Latinoamérica, consolidando su presencia en proyectos de transición energética con alto impacto sostenible.

Josu Egea - COUNTRY MANAGER GERMANY

Director General con más de 20 años de experiencia liderando equipos técnicos y multidisciplinares en entornos internacionales altamente exigentes. Amplia trayectoria en sectores como energías renovables, energía fotovoltaica y sistemas de almacenamiento energético (BESS), con un enfoque centrado en la innovación, la eficiencia operativa y el crecimiento sostenible. Experto en negociación, gestión comercial, operaciones industriales y desarrollo de negocio a nivel internacional. Combinación de sólida formación técnica como Ingeniero Industrial, complementada con un MBA, que me permite alinear la visión estratégica con la ejecución operativa.

Alejandro Ruiz Aguilera - COUNTRY MANAGER ITALY

Ingeniero de Caminos por la UPM, con un Executive MBA en la Luiss Business School y una especialización en Inversión y Financiación de Energías Renovables por el IEB. Su trayectoria profesional abarca toda la cadena de valor de las energías renovables, desde la construcción y ejecución de proyectos hasta el desarrollo y la financiación, con experiencia en España e Italia. Combina conocimiento técnico, visión estratégica y liderazgo de equipos internacionales, lo que le permite impulsar proyectos sostenibles con una perspectiva global y orientada a resultados.

Samuel Gamito - Global Managing Director Energy

Con una licenciatura en Matemáticas y un Máster en Ingeniería Matemática por la UCM, ha desarrollado una carrera de 19 años en el sector energético, especializándose en mercados de materias primas, negociación de contratos de energía y desarrollo de comercializadoras. Ha liderado equipos multidisciplinares en varios países y ha ocupado cargos de responsabilidad en Fortia Energía, EnergyHouse, Solaria y Eleia Energía. Desde octubre de 2024, es Director General Global de Greening Smart Energy, la comercializadora del grupo Greening, con presencia en Europa, Estados Unidos y Latinoamérica.

Carlos Madrid - Global Managing Director Investments

Ingeniero de Caminos por la Universidad Politécnica de Madrid, cuenta con una sólida trayectoria en la gestión integral de unidades de negocio en el ámbito de las energías renovables, asumiendo responsabilidades sobre cuenta de resultados, desarrollo, construcción y operación de activos. Ha trabajado con tecnologías como solar, eólica, biometano, BESS e hidrógeno, así como en
proyectos del sector del agua, incluyendo plantas de tratamiento y desalinización. Su experiencia abarca múltiples mercados internacionales y áreas como VPPA, PPA in situ, M&A, financiación estructurada, EPC y O&M, habiendo desempeñado cargos de alta dirección en diversas funciones estratégicas y operativas.

Tobias Deissler - CCO (Chief Commercial Officer)

Originario de Alemania, Tobias es Chief Commercial Officer (CCO) de Greening Group y cuenta con más de 16 años de experiencia en el sector de las energías renovables. Se unió a Greening Ingenieria en 2019 como Director General, liderando desde entonces su expansión internacional. Es Ingeniero Civil y posee un Máster en Economía Internacional. Inició su carrera profesional en Alemania, donde desarrolló su experiencia en Compras y Logística en empresas como Berner Group y Riese & Müller. A lo largo de su trayectoria ha desempeñado cargos de liderazgo internacional, incluyendo Director de Operaciones (COO) del Grupo Assyce en España y Director General de su división asiática.

Isidro Ramírez - CHRO (Chief Human Resources Officer)

Licenciado en Empresariales, ha desarrollado su carrera en entornos altamente dinámicos, desde el sector retail hasta los sectores tecnológico y financiero, incluyendo la primera agencia de rating española. Es especialista en desarrollo del talento, innovación en la gestión de personas y transformación organizativa, con amplia experiencia en procesos de M&A e integración de compañías. Con más de 25 años liderando proyectos complejos y estrategias internacionales, combina una sólida formación técnica con una amplia experiencia ejecutiva, lo que le permite fomentar la innovación y la excelencia operativa en cualquier organización.

Raquel Lacilla - CLO (Chief Legal Officer)

Licenciada en Derecho y ADE por la Universidad de Zaragoza, con estudios en la Universidad de Bolonia y colegiada en el ICAM. Cuenta con más de 15 años de experiencia en asesoría jurídica corporativa, especialmente en energías renovables e infraestructuras. Actualmente es Directora Legal & Compliance global en Grupo Greening y Secretaria no consejera del Consejo de Administración y de sus Comisiones delegadas de Auditoria y Nombramientos y Retribuciones. Ha desempeñado roles clave en ENGIE España y SICE (en Grupo ACS, actualmente bajo Grupo Vinci), y ha ejercido como abogada mercantilista y asesora externa de empresas en firmas legales en España e Irlanda, en materias societarias, contractuales y financieras.º

María Dolores Cuadrado - GMD Assistent

Titulada en Secretariado de Dirección Bilingüe y Licenciada en Ciencias Políticas y Sociología posee una larga trayectoria desarrollando el rol de Asistente de Dirección en empresas multinacionales como ITM Ibérica, apoyando a la alta dirección en la organización, planificación y gestión de tareas clave. Esta experiencia le ha permitido adquirir una gran capacidad de organización, comunicación efectiva y un enfoque resolutivo en entornos exigentes. Además, cuenta también con amplia experiencia profesional en el area comercial y de atención al cliente, trabajando en diferentes sectores y liderando equipos orientados a resultados.

D. Ignacio Salcedo Ruiz

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.