La compañía alcanza unos ingresos consolidados de 80,9 millones de euros y un EBITDA de 7,6 millones en el primer semestre de 2025, incrementos del 32% y 43% respectivamente respecto al mismo periodo de 2024.
El beneficio neto se sitúa en 0,9 millones de euros, confirmando la sólida recuperación de la rentabilidad y la efectividad de su plan de crecimiento global.
Granada, 31 de octubre de 2025.
Greening Group Global, S.A., compañía global y diversificada de energías renovables, ha cerrado el primer semestre de 2025 con unos resultados excelentes que reflejan el fortalecimiento de su modelo de negocio y la eficacia de su estrategia de eficiencia operativa y expansión internacional.
La cifra de negocio consolidada alcanza los 80,9 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 32% respecto al mismo periodo del año anterior, mientras que el EBITDA se eleva a 7,6 millones de euros, un 43% más que en el primer semestre de 2024. El beneficio neto asciende a 0,92 millones de euros, consolidando el retorno a beneficios.
Crecimiento sólido y mejora de la estructura financiera
Durante el periodo, Greening ha reforzado su posición financiera y su capacidad de generación de caja, con un fondo de maniobra positivo de 15 millones, gracias a la emisión de bonos verdes y a la formalización de project finance para su cartera de activos utility scale en España.
Estas medidas, junto con la rotación selectiva de activos y una gestión más eficiente del capital circulante, han permitido reducir tensiones de liquidez, fortalecer el balance y mejorar la rentabilidad operativa.
Consolidación del modelo IPP y avance en almacenamiento energético
Greening consolida su transformación hacia un modelo IPP (Independent Power Producer) multitecnológico, con una cartera global de 9 GW en desarrollo, de los cuales 91 MW están ya operativos o finalizando y 164 MW en diferentes fases de construcción.
El grupo continúa su consolidación internacional como plataforma de fotovoltaica y almacenamiento energético, reforzando su capacidad de generación flexible y sostenible. El negocio de baterías y almacenamiento ha experimentado un crecimiento relevante en 2025, con 1.290 MW en distintas fases de desarrollo, consolidando el posicionamiento de Greening en esta tecnología clave para la transición energética.
Por su parte, Greening Solutions mantiene un backlog de proyectos de 198 millones de euros, diversificado en los cinco principales mercados del grupo (España, Italia, EE. UU., México y Alemania), mientras que Greening Energy ha suministrado 152 GWh anualizado de energía a más de 6.000 clientes, consolidando su contribución recurrente a los ingresos del grupo.
Nuevas alianzas estratégicas y expansión internacional
Durante 2025, Greening Group ha reforzado su posicionamiento global mediante alianzas estratégicas clave que fortalecen su modelo de negocio y amplían su presencia internacional:
- Alianza con Atlantica Sustainable Infrastructurea en Estados Unidos, para el desarrollo conjunto de proyectos renovables de aproximadamente 2 GW, lo que consolida la posición del grupo en uno de sus mercados prioritarios y más competitivos.
- Alianza con Tradebe Environmental Services, que incorpora a este grupo internacional al capital de Greening Relive, S.L. con un 50% de participación e inversión de 2,2 millones de euros, para el desarrollo de una planta pionera de reciclaje de paneles fotovoltaicos en Granada, capaz de recuperar hasta el 99% de los materiales sin consumo de agua ni generación de residuos.
- Alianza para el biometano en España: En 2025, la compañía ha formalizado una colaboración estratégica con Atlantica Energía Sostenible España y Edison Next para el desarrollo conjunto de 17 proyectos de biometano en España, con una capacidad total estimada de 907,4 GWh.
- Contrato EPC en Estados Unidos, a través de su joint venture Greensol Renewables LLC, para la construcción de un parque solar de más de 100 MWdc en Michigan, por un importe de 70 millones de dólares, ya iniciado.
Declaraciones corporativas
Ignacio Salcedo Ruiz, presidente del Consejo de Administración de Greening Group, ha señalado:
“Estos resultados excelentes son el reflejo del trabajo sostenido de todo el equipo y de la consolidación de un modelo de negocio sólido, internacional y diversificado. Hemos fortalecido nuestra posición financiera y seguimos avanzando hacia un modelo IPP rentable, eficiente y con una clara apuesta por el almacenamiento energético.”
Diego Puerta, director general de Greening Group, ha destacado:
“Durante el primer semestre hemos mejorado la eficiencia operativa en todas las áreas del grupo, optimizando recursos y reforzando la rentabilidad. Los resultados confirman que estamos construyendo una compañía más sólida, ágil y competitiva, preparada para afrontar con éxito la próxima fase de crecimiento y creación de valor sostenible.”